Entradas

Mostrando entradas de 2017

Lenguaje Audiovisual

Imagen
El lenguaje audiovisual está compuesto por los modos de organización de la imagen y el sonido que utilizamos para transmitir ideas o sensaciones, ajustándolos a la capacidad del hombre para percibirlas y comprenderlas. Un emisor le propone a un receptor un contenido que simule la realidad a partir de elementos de imagen y sonido. De este modo, podríamos decir que este lenguaje tiene la capacidad de generar mensajes artificiales que estimulan al receptor de manera muy similar a como lo haría la naturaleza.  A continuación encontrarás ejemplos gráficos de los elementos sintácticos del lenguaje audiovisual. Planos Referencian la cercanía o lejanía de la cámara respecto de lo que filma. Los principales  planos que se utilizan, de los más lejanos a los más próximos, son: Plano entero:  se trata de un plano que se realiza de manera más cercana y propone el cuerpo del personaje como límite de toda la pantalla (de los pies a la cabeza). Le da a la escena un gran...

Recursos y Materiales Multimedia

Imagen
Multimedia  Todo sistema que utiliza más de un medio de comunicación al mismo tiempo. Utiliza por lo menos 3 elementos de los siguientes: foto, ilustraciones, gráficas, video, animación, sonidos, música, voz, texto, hipertexto. Recursos Educativos Abiertos (REA) "Materiales en formato digital que se ofrecen de manera gratuita y abierta para educadores, estudiantes y autodidactas para su uso y re uso en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación". UNESCO. Objetos de Aprendizaje (OA) "Un Objeto de Aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El Objeto de Aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación". (Ministerio de Educación Nacional Colombiano, 2006). ...

Ejercicio Historia con Imágenes

Imagen
El ejercicio En esta actividad tendrás oportunidad de elaborar y contar una breve historia, verás que será un gran ejercicio para jugar con los elementos del lenguaje audiovisual y comenzar a desarrollar habilidades creativas. La creación de esta historia puede ser algo informal, pues no es obligatorio que hagas un guión o escaleta ni que definas una premisa, pero sí que organices y transmitas una idea o relato. A) Escucha con atención el audio Tema y premisa e identifica las características de los relatos. B) Crea una breve historia con imágenes siguiendo estos criterios:   El tema es libre.   Puedes presentar tu historia como historieta o diaporama, o bien, como video.   Tu historia deberá contener un mínimo de diez imágenes diferentes.   Puedes usar efectos de transición, sonidos, silencios o música para ayudar a la comprensión de tu historia, pero no palabras escritas, ni habladas .   Para elaborarla puedes utilizar el programa o aplica...